Allende Guadarrama

Un blog de Antonio Sáenz de Miera

“La chulería es un comportamiento típicamente español, compuesto de agresividad, insolencia viril y autosuficiencia”

Luis Buñuel

Artículo publicado en ABC el 15 de junio de 2015

Dicen los analistas que en nuestra sociedad se ha instalado una cierta cultura de la chulería que hace de la arrogancia un programa político. Justo lo contrario del estoicismo, culto y progresista, en el que bebía el gran Giner de los Ríos que  hizo de la Sierra de Guadarrama un aula abierta dentro de la Institución Libre de Enseñanza. Desde entonces somos muchos los guadarramistas que hemos aprendido a amar este paisaje como una extensión de nuestra alma. Amamos cada una de sus cumbres, sus pedrizas y sus bosques, su viejo tranvía, y hasta el autobús que recorría su espinazo, acercando a la gente el conocimiento y la experiencia de este pulmón de Madrid, que lo es también de Castilla.

Hace unos días, ese autobús dejó de prestar servicio sin que se conociera la razón. Un buen amigo mío, Julio Vías, santo varón y amante como nadie del Guadarrama, escribió un breve tuit lamentado la noticia: “Desaparece el autobús del Guadarrama. Qué casualidad. Justo después de las elecciones”. Su comentario no iba más allá, ni señalaba a nadie, ni pedía responsabilidades. De un día para otro, tuvo como respuesta una desmesura: “El @ppmadrid ha obtenido 763 veces tu n° de seguidores en Twitter en votos. Mejorable, pero orgulloso de ese millón de madrileños”. El tuit lo firmaba el director general de Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid, ahora en funciones. Comparaba este caballero los votantes de su partido con los seguidores de una cuenta de twit. Miedo da pensar que alguien así haya tenido en sus manos, en cierto modo claro, menos mal, el medio ambiente serrano.

Su gesto de chulería en estado puro, de arrogancia, de prepotencia, tanto más patética si evaluamos su precaria condición, es indignante. Con lo fácil que le habría sido explicar lo ocurrido con la mesura y ponderación que exige la responsabilidad de su cargo.

PD:

Este artículo que trata fundamentalmente sobre un tuit –se ve que esto de poner tuits sin pensárselo un poco empieza a ser un peligro- fue escrito antes de que apareciera otro tuit que se ha hecho tristemente famoso y que ha obligado a la alcaldesa Carmena a relevar de su cargo de concejal de cultura del Ayuntamiento de Madrid a Guillermo Zapata al día siguiente de nombrarle.

Quede claro que a mi juicio el tuit del director de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid es como he tratado de explicar una chulería, mientras que el del concejal Zapata es una infamia. También entre los tuits inconvenientes hay diferencias.