“El trigo entre toas las flores
ha escojío a la amapola
y yo escojo a mi Dolores;
Dolores Lolita Lola,
Y yo,
Y yo escojo a mi Dolores
que es la
que es la flor mas perfumada
Dolores Lolita Lola…
Porompompón…..
Manolo Escobar
Fue en la presentación de tres empresarios sociales de Ashoka en Caixa Forum antes de ayer por la tarde. Peridis había estado esa misma mañana en un acto en El País en recuerdo de los asesinatos en el semanario Charlie Hebdo y nos contó que tanto él como Forges y El Roto habían salido con la moral por los suelos: las cosas iban mal. Después de oír los proyectos de aquellos jóvenes emprendedores ilusionados en cambiar el mundo llegó a pensar, nos dijo, que se abrían horizontes de esperanza.
Luego habló Ana, “mi Ana” como habría dicho Unamuno, y, señalando levemente su avanzado estado de gestación -tan avanzado que la niña no nació allí de puro milagro- confesó bastante “emocionadilla” que esperaba que esa Lola que llevaba dentro y que pronto vendría al mundo fuera una “change maker”. El inglés se nos ha colado irremediablemente, pero en aquel momento se lo perdoné a mi hija pequeña. Yo también quería que mi nieta Lola viniera a esta tierra tan desolada para cambiarla, que fuera una “change maker” -o lo que los americanos quisieran llamarla- para hacer del planeta un lugar más decente y más acogedor. Pero eso no es fácil; no, no lo es y sin querer ser un aguafiestas yo dije luego algo de eso.
Todos los que allí estábamos escuchamos sin perder una palabra -incluso yo que me había dejado en casa uno de mis audífonos- lo que nos contaron una directora de colegio, una especialista en dislexia y un gestor del hábitat marino. Montserrat del Pozo quería dar la vuelta como a un calcetín al sistema educativo; Luz Rello está luchando porque los disléxicos no se queden fuera de juego en su vida social y Ricardo Sagarminaga trabaja junto a la gente del mar para evitar la degradación total del medio marino.
Fue a Ricardo a quien me dirigí en el coloquio y lo hice en calidad de “abuelo de Lola”, de ese nasciturus que estaba presente en el escenario. ¿Va a poder competir tu empresa social, le pregunté, con las que van “a por todas” arrastradas por el vendaval la globalización y la competitividad? Sabía bien que él no tenía la respuesta y que, en realidad, nadie la tenía. Sabía bien que era una cuestión difícil, pero en aquel ambiente todo parecía posible y no había opción para pensar que no lo fuera. Y ahí quedó la cosa.
No han pasado todavía dos días de aquello y Lola ya forma parte de los habitantes del planeta tierra. Nació esta madrugada y, ahí la veis, está ya tan campante. En estos momentos ya no soy otra cosa que “el abuelo de Lola”. Un abuelo orgulloso y feliz porque está seguro que su nietecilla, la última de una saga de nueve, va a ser una “change maker”. Así, en inglés, que parece que de esta forma se entiende mejor.
Esta mañana me he tomado una copa de champagne para celebrarlo y me ha sentado como un tiro. Y es que uno ya no está para tanta felicidad. Pero hace un día estupendo Lola, uno de esos días claros y fríos que justifican que se diga lo de “de Madrid el cielo”. Hace un día precioso y seguro que la Sierra de Guadarrama, a la que tu abuelo te llevará en cuanto pueda, está radiante.
Al Papa no le ha sentado nada bien lo de Charlie Hebdo y leo en “El País” de hoy que ha dicho esto: “si insulta a mi madre, puede esperar un puñetazo”. Leo también algo que puede hacer que a tu padre y a tu otro abuelo les lleven los demonios: “Torres y el Atlético despiden al Madrid de la Copa del Rey”. Sin embargo tu tío Ramón estará feliz con la noticia y es que nunca llueve a gusto de todos, nunca…
Bueno Lola, no sigo con las noticias para no darte el día, tu primer día. Para ti y para tus padres, para tus abuelos, tu familia y los amigos de tu familia, que son muchos, hoy es “tudo beleza”, como dicen los brasileños. Te esperábamos con ilusión y ya estás aquí. Itziar y Belén, tus dos hermanas, no ven ya el momento de empezar a besarte y a hacerte rabiar. Bienvenida Lola!!!!!.
Pues vaya, qué honor: voy a ser el primer adicto a este blog en felicitar a Lola por venir a nuestro mundo. No sé por qué, Antonio, me ha venido a la memoria una película de los felices 70, obra de Alain Tanner: “Jonás, que cumplirá veinticinco en el año 2000”. Todos los niños que nacen en este tiempo tienen algo de ese Jonás, entre bíblico y sesentayochista, todos nacen entre la incertidumbre y la esperanza. Pero, como bien dijo Marco Ferreri: el futuro es mujer. Hoy más que nunca, esta Lola que cumplirá veinticinco en el 2040 lleva dentro la semilla de una gran promesa que nos implica a todos. sigamos trabajando para que sea feliz, en la misma medida que su nacimiento es un motivo más de felicidad para todos nosotros.
Un fuerte abrazo para ti y para toda tu familia.
Gracias Álvaro; eres tan fiel a este blog, tan buen amigo, que, por aquello de que donde hay confianza da asco, me olvido a veces de decirte lo mucho que me animan tus comentarios.
Hoy se trata de Lola y eso no es posible. Has sido el primer “adicto” en felicitarle y te mereces mi gratitud y la suya.
No sé si eso de que tiene algo de sesentayochista lo has escrito por complacerme, pero me has complacido. Una “change maker” tiene que serlo, sestayocista quiero decir, está en su ADN y ya estoy imagiando a Lola subida en la estatua de la Place de la Republique con una bandera, no sé si roja porque las cosas cambian, pero allí la veo defendiendo el cambio y la libertad.
Son fantasias de abuelo, Álvaro, de un abuelo que sueña conque esta Lola que acaba de nacer sea más valiente y más arriesgada que lo ha sido él.
Porque, digamoslo con franqueza, eso de “el oficio de unir” no ha sido mñás que un subterfugio para no “mojarse”.
Y que ésto no salga de aquí.
Felicidades abuelo! Qué post tan bonito
Muy bello tu texto Antonio. Por un lado me motiva las ganas de ser abuelo por primera vez. Tengo que superar mis temores por el planeta que les estamos dejando, tan dolorido como injusto. Realmente Lola va a necesitar muchas ” change markers”, a su lado. Gracias por tus textos tan esperanzadores en estos tiempos tan oscuros.
Enhorabuena a ti y tu familia
Gracias Juan Carlos por tu felicitación y por tus cariñosas palabras.
Debes de animarte. o más bien debes de animarlos, a lo del abuelismo. Siempre, cualquiera que sean las circunstancias, este mundo metece la pena, es el unico que conocemos Juan Carlos, y la llegada de un nuevo habitante no deja de ser una bendición.
Abrazos fuertes y diles a tus jijos eso de Audete…..
¿Vaya día completito ¿No?
Dale un beso a Ana y otro a Paloma. A Lola ya se lo daré yo cuando esté más madurita y sea capaz de soportarlo,
Y a ti ¡Qué decirte! Abuelo feliz.
Lo de el Atléti, Ramón, el día que hace en Madrid… Todo es hoy maravilloso (bueno, de lo del papa ya te contaré).
Un abrazo muy fuerte y mil enhorabuenas para todos (para cada uno ¿Eh!, no a repartir).
Canel
Enhorabuena, familia. Sí, no nos quepa duda de que la, por ahora pequeña, prometedora Lola contribuirá a cambiar este deteriorado mundo.
Es muy bonita. A su madre la conocí, gracias a ASHOKA, en la F. Botín. Y prometía.
Tiene ya novio Lola?
Abrazos,
Paco
Buenas Noches Antonio:
Como bien decía en su artículo de hoy Alberto Artero, refiriéndose a tu hija Ana, “inmediata madre primeriza” veo, que así fué, que todo transcurrió bien y que ya cuentas en “en tu haber” con otra nieta más.- Aunque sea la novena de vuestra numerosa familia, la emoción y alegría de verla sana y bien, seguro que será un motivo adicional para festejarla como si fuera la primera.-
Y no me digas eso de: “Uno ya no está para tanta felicidad”, porque para disfrutar de una felicidad como esa, (aunque sea la novena nieta), siempre habrá Un Señor Abuelo como tú, dispuesto a brindar con otra copa de champán!
A ver si, entre todos y aportando cada uno nuestro grano de arena, somos capaces de dejarle a Lola un mundo un poco mejor, para que luego ella lo perfeccione todavía más.- Para ello, y como bien lo expone Alberto Artero, necesitamos exportar no solo admiración sino, importar sobre todo determinación.-
¡Mis más sincera enhorabuena para tí y los tuyos! Habrá que ir pensando en “un señor babero para un Señor Abuelo”!
Una entrada fantástica que le leeremos a Lola para que sea una chance maker como su abuelo!!
Enhorabuena Antonio. Por si quieres coleccionar canciones que tienen a Dolores o a Lola como motivo aquí te envio el comienzo de una famosa habanera: “Cuando en la playa la bella Lola, luciendo al viento su talle va, los marineros se vuelven locos y hasta el piloto pierde el compas”.
Vicente Ortega
Muy simpática la charla de bienvenida a ” la Lola” a la vida diaria, tan convulsa compleja y podrida en muchos sectores…
Genial y plácida
Meu querido amigo, parabéns pela chegada de mais neto na família. Desejamos a Lola toda a felicidade do mundo. Abraços carinhosos também a Paloma e Ana. Sérgio e Alzira